¿Qué procesos seguimos?

Nos adaptamos a las circunstancias y timings de producción y entrega con el mayor rigor y exigencia para ofrecer el mejor
servicio de impresión, encuadernación, acabados y entrega

01. Asesoramiento

El proceso de producción y fabricación de algo tan casual como un libro resulta aún desconocido. Todo comienza con un proceso de asesoramiento e información, en el que podrás descubrir los entresijos de la producción y qué servicio y contratación puede resultar más relevante para tu proyecto.

A través de nuestro formulario o nuestra información de contacto, disponible en la parte inferior de la página, puedes contactar con nosotros sin ningún compromiso y nuestro equipo especializado se encargará de resolver tus dudas y cuestiones.

Haz clic aquí en este enlace para acceder al formulario de contacto.

02. Presupuesto

¿Ya tienes clara la idea de tu proyecto? Es el momento de contratar el mejor servicio. 

 

Pide presupuesto sin compromiso a nuestro equipo y valora las posibilidades que puedes encontrar en nuestro amplio abanico de servicios y acabados disponibles. 

 

Si todavía no conoces lo que hacemos, puedes consultar más información a través de este enlace, y acceder a nuestro catálogo completo de papeles, tintas, encuadernación y acabados.

03. Archivos finales

Es posible que vayas un poco perdido en esta parte, pero no te preocupes. A continuación, te explicamos cómo debes exportar un archivo para su posterior impresión y qué herramientas necesitas para hacerlo.

Deberás exportar el archivo en calidad de prensa, formato PDF, disponiendo de las siguientes características:

  • Sangres: las sangres conforman el margen externo a la zona de corte del papel en el diseño final del mismo. Esto se utiliza para garantizar un corte limpio en aquellos diseños que contienen imágenes a sangre, fondos de color u otros elementos que recubran la página en su totalidad. En este punto deberás dejar un sangrado de 3mm para garantizar una buena exportación del archivo.
  • Resolución: las imágenes en impresión deben ofrecer una buena calidad. El tamaño final del cuadro de imagen debe ser igual o inferior al tamaño original de la misma, para garantizar su reproducción en alta calidad. A su vez, éstas deben ofrecer una resolución de 300pp para impresión.
  • Color: tal vez el aspecto más relevante para la exportación de archivos destinados a la impresión offset. El cambio de color en visualización de pantalla versus en impresión a través de pigmentos de color, puede resultar distinto en muchas tonalidades. Para evitar cualquier error en su reproducción es necesario exportar el documento a través del perfil de color CMYK Coated Fogra 39 que, además, nos permitirá observar una visualización más cercana al resultado real.

Si todavía no tienes claro como exportar tu documento, puedes acceder a este enlace de reproducción, dónde te ofrecemos una grabación de todo el proceso. Además, te facilitamos un archivo descargable con la pre-configuración de exportación del documento.

04. Plotter y pruebas de color

A continuación, nuestro equipo de preimpresión se encarga del tratamiento de los archivos finales. Para ello, es necesaria la aprobación de plotters, como muestra física preliminar del contenido que llega a imprenta. De este modo, es posible revisar el contenido y corregir cualquier error que se haya podido obviar anteriormente.

 

A su vez, puedes solicitar las pruebas de color de aquellos elementos más relevantes, a través de un coste adicional. En este punto, preimpresión te facilitará las pruebas de color correspondientes a la calibración y simulación del resultado final en nuestras máquinas de impresión.

05. CTP

Una vez aprobados los resultados y pruebas de color, el departamento de preimpresión realiza los procedimientos para la producción de planchas en nuestro CTP.

 

El proceso de CTP, destaca por la producción de separaciones de color directamente sobre la plancha offset, mediante haces de luz láser. De este modo, logramos evitar el uso de antiguas películas e insolado de planchas, ofreciendo una mayor calidad en los resultados y ahorro de tintas.

 

06. Impresión

Llegamos por fin al proceso de impresión y producción de nuestros impresos. 

La impresión offset proporciona una gran cantidad de ventajas, la principal de ellas es que ofrece una reproducción casi exacta de la imagen en el papel. Además, de que puede utilizarse en todo tipo de papeles. Ello lo consigue gracias a sus características

  • Las máquinas de impresión se dividen en cuerpos de impresión. Es decir, el producto que sale de la impresora pasa por varias etapas —o cuerpos— hasta que se obtiene la impresión deseada. Todos los cuerpos de impresión son iguales entre sí, ahora bien, lo que cambia es la tinta que se aplica en ellos. Es decir, cada cuerpo de impresión solo es capaz de imprimir uno de los colores. En los cuerpos se encuentran las planchas de impresión.
  • La impresión ofrece una mejor calidad con respecto a una impresión directa sobre el papel. Ello provocaría un desgaste mucho más rápido de las planchas de impresión.
  • La escala que se utiliza para imprimir en cuatricromía es la de colores CMYK (Cyan, Magenta, Yellow & Black) aunque también se pueden utilizar otros clores, como son los Pantone especiales —como el oro o metalizados—. Además, de los lacados y barnices —para ello, la impresora necesita tener instalados cuerpos adicionales—.

Si deseas ver algunos detalles e imágenes de la producción, accede a nuestras redes sociales y observa nuestro contenido. Allí descubrirás el backstage de una imprenta y todo lo que ésta implica.

07. Manipulación y acabados

¡Aún nos queda mucho por hacer! Tras la impresión, es necesario llevar a cabo los últimos pasos de tratamiento y manipulación del producto, para su posterior entrega al cliente. 

 

En este punto es dónde incorporamos los últimos detalles del diseño. A través del plegado, guillotinado y plastificado, realizamos distintos procesos y acabados espectaculares para potenciar la imagen del nuevo producto. 

 

¿Quieres saber más? Puedes acceder a la parte inferior de nuestra página de servicios y observar detenidamente las distintas características y acabados que podemos ofrecer. 

08. Encuadernación

Solo el tratamiento posterior en el área de encuadernación convierte a las hojas sueltas y pliegos plegados en un producto impreso listo para ser usado. La oferta de diversos tipos de encuadernación es grande y no toda encuadernación sirve para cualquier proyecto. Los costes de fabricación, la durabilidad, la cantidad de hojas y el uso posterior de un impreso son los criterios de calidad más frecuentes para seleccionar una encuadernación. 

 

Nuevamente, en nuestro apartado de servicios podrás observar los distintos tipos de encuadernación, desde el bloc encolado hasta la espiral, y te explicamos cómo seleccionar el tipo más adecuado para tu impreso.

09. Distribución y envíos

¡Tu nuevo libro está a punto y listo para entregar!

 

Desde Ingrabar ofrecemos la posibilidad de envío y distribución de los productos elaborados. En caso de no desear disponer de este servicio, puedes acceder a nuestras instalaciones para la recogida del mismo.

¿Tienes curiosidad por conocer
más detalles acerca de la producción?

Consulta nuestras redes sociales y nuestro canal de YouTube para acceder a contenido detallado de los procesos de producción y fabricación en Ingrabar

¿Quieres saber más?

Ponte en contacto con nosotros para saber más y poder resolver tus dudas